El décimo octavo congreso nacional de psicología del deporte y de la actividad física “Psicodepor” se celebrará durante los días 13 y 14 de junio del 2024 en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. Según ha comunicado el presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), Jordi Segura Bernal, a través de las redes sociales del proyecto.

Jordi Segura también es profesor de psicología en la Universitat Ramón Llull de Blanquerna y autor de un clásico de la psicología orientada al deporte adaptado, el libro: “El deporte adaptado: aportes de la psicología aplicada”. En esta obra, el profesional aporta información valiosa sobre la integración de las personas con diversidad funcional en el deporte. También sienta las bases del entrenamiento mental de los deportistas adaptados. Además, informa acerca de la importancia de la familia y los seres queridos en la motivación deportiva, entre otras temáticas.

Ahora, Segura se prepara para la nueva edición del congreso de psicología deportiva que tendrá lugar este próximo año tras dos de descanso. Las últimas jornadas se celebraron en Cantabria en 2022. En el próximo mes de junio el acto volverá a Barcelona, la ciudad donde nació en el año 1986.

Cartel anunciante del primer congreso de «Psicodepor» en 1986

En esta nueva edición de “Psicodepor”, profesionales y organizaciones divulgarán información dividida en seis áreas o temáticas de la psicología y el deporte. Una de estas seis áreas se centrará específicamente en la psicología orientada al deporte adaptado. El Comité Paralímpico Español (CPE) será una de las organizaciones encargadas de desarrollar la temática.

En un vídeo de presentación que “Psicodepor” ha publicado en la plataforma de Youtube, el presidente de la FEPD explica que su equipo está trabajando a dos niveles. El primero es «un nivel es nivel científico orientado a aprender de las últimas investigaciones de los expertos y a intercambiar opiniones”. El segundo está centro en “ofrecer posibilidades de mejora psicosocial, promocionar el bienestar y la salud mental o apoyar el envejecimiento saludable”.

Durante los próximos meses se hará pública la programación del evento junto con propuestas y otros detalles. Por ahora, el presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte confirma que el congreso pretende facilitar la accesibilidad al recinto a las personas con diversidad funcional. También busca incorporar profesionales del lenguaje de signos en las conferencias para asegurar la compresión de la información a todos los asistentes.

¡Hola! Yo soy Marta Pérez, una estudiante de 21 años con muchas ganas de aprender, pero también de poner en práctica conocimientos e iniciarse poco a poco en el mundo laboral. Si hay algo que me caracterice...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *