• Diego Acevedo

    Nació en Los Navalucillos, un pequeño pueblo de Toledo, aunque se mudó a Elche por estudios y su vida profesional nació en Valencia. Enamorado del baloncesto pero, sobre todo, del periodismo. Diego sigue siendo de esos visionarios que creen que el periodismo puede recuperar el prestigio que tenía antaño.

    Aunque tenga contacto con deportistas de élite a diario, aún le sigue invadiendo el niño pequeño que veía baloncesto en la televisión y soñaba con algún día estar en una cabina de prensa. Cuando echa la vista atrás, aunque su carrera periodística es muy corta, se da cuenta de que ha conseguido cosas que no se atrevía ni a soñar.

    Diego es una de esas cabezas locas que en un día puede solucionar el mundo o en un mes no escribir ni una palabra. Caótico como forma de vida. Aunque anhela tener orden en su vida, en el fondo, sabe que una vida monacal, plagada de recibos y escenas de sofá, acabaría por consumirle. More by Diego Acevedo

  • Laura Carrasco

    Actualmente, me dedico a estudiar el cuarto curso del doble grado de comunicación audiovisual y periodismo en Elche. En un futuro no muy lejano me gustaría dedicarme al periodismo, me entusiasma mucho más que el tema audiovisual, aunque tampoco me importaría dedicarme a ello puesto que es lo que estoy estudiando. He tenido experiencia laboral en la televisión de la UMH y en Ondacero, esto me ha hecho ver que, si no es mucho pedir, me gustaría trabajar en tele o en radio. Soy una chica extrovertida, con las ideas muy claras y sé lo que quiero lograr en mi vida. La relación que me une con el deporte adaptado es que en mi ciudad, Albacete, el equipo de baloncesto de silla de ruedas (BSR AMIAB Albacete) se proclamó campeón de Europa en el año 2022/2023. More by Laura Carrasco

  • Santiago Durá

    Santiago Durá tiene 22 años y es un auténtico apasionado del periodismo. Empecé mi andadura por los grados posteriores en la Facultad de Farmacia de Albacete. Tras ver que los laboratorios no terminaban de ser lo mío, me traslade a la Facultad de Ciencias Sociales de la UMH para empezar a estudiar Periodismo. En este momento mi pasión por el trabajo y por mantenerme conectado a la actualidad en cada momento solo ha incrementado día tras día. Me gusta mucho el fútbol, soy un fiel seguidor del Real Madrid y del Betis y me declaro abiertamente anti forofo de cualquier bando o color de cada liga del mundo. Me gusta mucho informar sobre fútbol femenino. Me gustan mucho los temas políticos y judiciales. Me encanta leer y viajar. Me considero una persona responsable y constante. More by Santiago Durá

  • Elia Fernandez

    ¡Hola! Estoy en mi cuarto y penúltimo año del Doble Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo en la UMH, Elche. Una vez terminada, me gustaría estudiar un máster algo más especializado en el cine y las cámaras. Si no fuese el caso el mundo de la música o los grandes eventos también me llaman la atención.

    Fuera de este mundo una de las cosas que más me gusta hacer en mi tiempo libre es escribir. Escribir ficción, reflexiones, un diario… La música y los idiomas serían la última parte de las cosas que más me describen a la hora de hablar de aficiones.

    Por último, desde pequeña he hecho deporte de todo tipo; tenis, judo, gimnasia rítmica, ballet, voleibol, natación, natación sincronizada… y lo próximo en lo que me gustaría centrarme serían o el boxeo o la defensa personal. More by Elia Fernandez

  • Adriana Gonzalez

    Actualmente estudia Comunicación Audiovisual y Periodismo en la universidad Miguel Hernández de Elche. En un futuro le gustaría dedicarse al sector de la radio o de la televisión, aunque cada día descubre cosas nuevas a las que podría dedicarse. A nivel laboral ha colaborado como editora de videos y miniaturas para creadores de contenido, y este verano le gustaría realizar prácticas en el sector radiofónico. Algunas de sus aficiones son viajar, pasar tiempo con sus seres queridos o los animales. Además se considera una persona curiosa y que intenta estar informada de todo lo que ocurre en el mundo. Su relación con el deporte adaptado no surge de manera directa, pero con el paso del tiempo ha conocido a través de redes sociales personajes públicos los cuales practican deportes adaptados y consideraba que era algo muy interesante de lo que hablar, para así poder conocer más sobre el tema y darle visibilidad a todo el colectivo de deportistas.

    Por último, desde pequeña he hecho deporte de todo tipo; tenis, judo, gimnasia rítmica, ballet, voleibol, natación, natación sincronizada… y lo próximo en lo que me gustaría centrarme serían o el boxeo o la defensa personal. More by Adriana Gonzalez

  • Laura Nieves

    Laura tiene 21 años. Además del periodismo, el arte y la música, otra de sus pasiones es el ámbito de la educación, de lo cual ha trabajado varios veranos como persona de apoyo en una guardería.

    En relación con la carrera, todavía no tiene claro en qué quiere especializarse, pero le gustaría seguir formándose y aprender algo de diseño editorial y reporterismo. Lo que más le gusta de lo que hace es aprender cada día algo nuevo, conocer nuevas historias y trabajar en equipo.

    Este proyecto es una gran motivación para ella porque considera que es una oportunidad de apoyar un nicho no muy tratado anteriormente y que requiere de mucha visibilidad para satisfacer las necesidades que quedan por cubrir por parte de la sociedad y las autoridades. More by Laura Nieves

  • Aina Parra

    Aina tiene 22 años y se marchó de Ibiza, su localidad de nacimiento, en 2019 para empezar a estudiar comunicación audiovisual y periodismo. Entre sus hobbies se pueden encontrar el judo, la natación y las redes sociales.

    Desde los 14 lleva trabajando junto a asociaciones para personas discapacitadas y se ha convertido en su pasión. Esto junto a sus hobbies la convierten en una candidata excelente para llevar las redes sociales y la web de este proyecto.

    Con ganas de descubrir que le deparará su futuro emprende este proyecto con mucha ilusión y una visión muy optimista. More by Aina Parra

  • Marta Pérez

    ¡Hola! Yo soy Marta Pérez, una estudiante de 21 años con muchas ganas de aprender, pero también de poner en práctica conocimientos e iniciarse poco a poco en el mundo laboral. Si hay algo que me caracterice es el perfeccionismo, la polivalencia y una considerable capacidad de adaptación.

    Me gusta la cultura y me encanta formar parte de ella de múltiples formas posibles… Bien sea escribiendo, actuando, bailando o formando parte del equipo de dirección de una película, por ejemplo. Todo esto, dando lo mejor de mí en cada proyecto.

    La revista Axium es una iniciativa que me mantiene motivada y activa, pues, siempre he sido una persona muy conectada con el deporte y abordar esta temática desde una perspectiva inclusiva y diversa me parece un objetivo emocionante y muy necesario. Estoy lista para dar lo mejor de mi y proporcionar a nuestros lectores el mejor contenido informativo. More by Marta Pérez