“Desde el primer momento, mis padres no quisieron que mi vida fuera diferente. Nací sin ambas piernas de rodilla para abajo y crecí con esa discapacidad adaptándome desde el principio. Tuve mi primera prótesis con ocho meses, y con dos añitos me metieron a remo”. Los padres Pincho Ortega, también jugadores de baloncesto, han hecho que el deporte formase parte de su vida desde siempre y le inculcaron esa pasión.

Antes de volcarse de lleno en el baloncesto con tan solo ocho años, practicó tenis, esquí y piragüismo. A partir de entonces, fue superando etapas con más rapidez que el resto de los chicos de su edad, y con 15 años, el equipo de baloncesto de silla de ruedas de Ilunion lo fichó. Consiguió ganar la Champions, la Liga y La Copa del Rey.

Según lo que ha escrito Marca en artículo, tras dos temporadas, recibió una oferta para estudiar en la Universidad de Alabama y cursó Relaciones Internacionales y un Máster en Gestión Deportiva. “Lo que más me gustó fue que priorizaban los estudios, pero nos daban facilidades para la práctica deportiva”. Le ofrecían todo lo necesario, un pabellón propio, un gimnasio, entrenador de pesas, psicólogo… “Teníamos de todo para ayudarnos a tener éxito tanto en los estudios como en el deporte”. Con 18 años se convirtió en el líder indiscutible del equipo y de la cancha. Ahora, cinco años más tarde, se ha convertido en un referente siendo el máximo anotador histórico del equipo, y fue MVP en la final con Arizona.

A principios de 2023, le surgieron distintas oportunidades, además de poder jugar un par de temporadas más en Alabama, le llegaron propuestas de otros equipos europeos, pero Ilunion siempre ha sido su sueño y primera opción; “Siempre he soñado con firmar un contrato profesional y hacerlo en el equipo que me vio nacer y con mis ídolos es una satisfacción enorme”.

En su primer partido español tras todos estos años alucinó. En Estados Unidos llegabas al partido y apagaban las luces, había maquinas de humo, leds, una orquesta… era un espectáculo. “Aquí en España hay mucha gente que nos sigue, pero todavía falta mucha información y público”.

Con 22 años ya se ve que va a ser uno de los mejores jugadores del mundo. “Cualquier entrenador lo querría tener a medio o largo plazo”, dice Víctor Ramos, entrenador del CD Ilunion.

También participó en 2020 en los Juegos Olímpicos de Tokio, y también lo veremos este 2024 en París. En los últimos se vieron algo limitados por las restricciones del Covid-19, y afirma tener muchas ganas de volver para vivir la experiencia de forma completa.

Según Pincho Ortega y según podemos escuchar en este podcast, ya era hora de regresar a casa y empezar una nueva etapa. Las primeras semanas ganaron la Supercopa y esperamos que todo siga yendo por ese camino el resto de los partidos.

¡Hola! Estoy en mi cuarto y penúltimo año del Doble Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo en la UMH, Elche. Una vez terminada, me gustaría estudiar un máster algo más especializado en el...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *